Basado en la entrada de:
Dra. Ana Evangelista, profesora del IET
Tendencias clave de la ingeniería: La sostenibilidad ecológica en la ingeniería
En los últimos años, el coronavirus ha perturbado industrias, empresas y comunidades de todo el mundo, nos cambió la vida y sigue haciendo que cambiemos nuestras maneras de comunicarnos, de trabajar y hasta de acercarnos a nuestra familia.
El escenario de la pandemia puso de manifiesto la importancia de mejorar no solo los estándares de salubridad en las industrias sino en general en las ciudades y en los hogares de cada persona en el mundo
Además mostró la inmensa necesidad que tenemos de mejorar nuestro medio ambiente, implementar procesos más sostenibles en cada una de nuestras industrias y contaminar menos.
La industria y la ingeniería siguen siendo responsables de un impacto significativo en el crecimiento del desarrollo económico y social.
Según la bibliografía, el mercado mundial de la construcción crecerá 8 billones de dólares en 2030, impulsado por China, Estados Unidos e India, y alcanzará el 13,5% del producto interior bruto (PIB) mundial en 2030.
Sin embargo, los edificios y los proyectos de infraestructuras están vinculados al importante consumo de materiales naturales y energía. Por ejemplo, el consumo de aproximadamente el 30-50% de las materias primas disponibles, en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Por lo tanto, para estar en consonancia con los 17 (diecisiete) Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los ingenieros deben estar preparados y calificados para aplicar soluciones que hagan que nuestras industrias sean más resistentes, más verdes y más sostenibles.
La industria y el mundo académico están invirtiendo en tecnologías de vanguardia que potencian el uso de la Inteligencia Artificial, por ejemplo, el aprendizaje automático, la inteligencia computacional, la construcción robótica, el aprendizaje profundo, entre otras técnicas de automatización, a lo que también llamamos internet de las cosas o industria 4.0.
Además, hay una tendencia prometedora a integrar la IA con blockchain, realidad virtual, internet de las cosas (IoT) y soluciones de modelado de información de construcción (BIM), estas innovaciones son el núcleo de la Ingeniería Digital en los próximos años, aumentando la necesidad de inversiones en I+D, en todos los sectores: industria, educación y gobiernos.
A buscar que nuestras industrias sean mucho más sostenibles.
Para ello nosotros como Delpin, proveemos equipos que apoyan no solo al ahorro de recursos sino también a mejorar los costos de producción de las industrias, proteger el medio ambiente es uno de nuestros pilares como empresa responsable.
Compartir:
No te pierdas nuestras novedades y promociones exclusivas para tí.
Necesitamos confirmar tu dirección de correo electrónico para completar el proceso de suscripción. Haz clic en el enlace presente en el correo electrónico que te enviamos. No estarás suscrito si no haces clic en el enlace de confirmación.
Tuberías
Vapor
Valvúlas
Muy pronto nos pondremos en contacto contigo